Nuestra Historia
Llegaba a su fin la inolvidable década de los 80s, y se grababan en nuestra
mente y corazón, hitos mundiales y nacionales que cambiaron el curso de
nuestra historia. El año 1992 comienza sus transmisiones la XQB 113, gracias
a un visionario proyecto que lideró el entonces Obispo de San Felipe,
Monseñor Manuel Camilo Vial.
Con tecnología de última generación para la época -Cintas de sonido digital,
Mini-disc, procesadores, etc.-, más un equipo de profesionales de primer
nivel (Periodistas, productores, locutores, técnicos y personal
administrativo), se logró posicionar a radio Encuentro F.M., con sus promesas
de marca “La Señal que Une” y “Por el Encuentro de Todos”.
Junto con la exitosa operación de la emisora, y teniendo claridad en su
misión como radio católica, se trabajaron proyectos que surgieron bajo el
paraguas de la radio, como la creación de una red de comunicadores
populares de las Provincias de San Felipe, Los Andes y Petorca, los que
recibieron formación de los profesionales de la misma emisora. También se
produjo el CD de música cristiana “Encuentro por La Fe”, se hicieron
producciones de programas pastorales y la radio fue difusora de la cultura
local, con un fuerte compromiso por el desarrollo social del Valle de
Aconcagua.
Al hacer un breve recuento por su historia, nos parece justo destacar que
cada uno de los directores que ha tenido la radio, ha puesto sus mejores
esfuerzos para actualizarla permanentemente.
Y en el presente, pensando en estos nuevos tiempos, después de casi 3
décadas de vida y en un contexto de cambios cada vez más acelerados, radio
Encuentro ha vuelto para seguir siendo “La Señal que Une” y lo hace
actualizando sus soportes y convirtiéndose en un multimedio que genera
contenidos audiovisuales, con transmisiones streaming por las diferentes
redes sociales.